Entradas

Mostrando entradas de 2021
Imagen
 
Imagen
  El Estúpido. Día 2 ¿Es posible que todas las historias ya todas fueron contadas y que solo cambia quién las cuenta? Sandra era 9 años mayor que Gerardo. Edad suficiente para que los jóvenes padres se dieran cuenta de lo responsable y amorosa que era con su pequeño hermano. Un día la empezaron a dejar sola con él mientras iban al mercado, otro día para ir al supermercado y otro para ir a visitar a un amigo enfermo. Todos los días Sandra regresaba de estudiar en el bus del colegio y podía identificar la felicidad que le daba ver bajarse al último de los niños revoltosos del bus, en ese preciso momento tomaba su suéter y lo hacía bolita para sostener su cabeza en la ventana y poder irse a sus pensamientos mientras caía dormida soñando con amigas, muñecas, dulces y una casa en miniatura. Pero todo empezó a cambiar para Sandra cuando una tarde la mamá esperó a que terminaran de almorzar, le dio un beso y le dijo, cualquier cosa me llamás, tu hermano está dormido. Y ella, sin pod...
Imagen
  El estúpido. Día 1 Comer sandía, velar por los poporopos frente al microondas o simplemente ver que hay de nuevo en Netflix es un pasatiempo que le impediría verse a sí mismo ese 17 de marzo. Gerardo no conocía a nadie en ese pueblo. Llegó allí porque tenía que buscar algo que le pertenecía de alguna manera. Su padre había muerto unos meses antes y su hermana, a quien no le agradaba para nada, vivía reclamándole que por culpa de él la vida de ella era un desastre. Gerardo caminaba con paso lento pero su mente era veloz, sabía de memoria los presidentes de su país. Podía responder a las preguntas del trivia que jugaba con sus primos y ganarles fácilmente  a la ignorancia y a ellos. Gustaba de hacer todo menos leer. Nadie se explicaba cómo sabía tanto de todo sin leer absolutamente nada, ni los anuncios de las calles. Le daba hueva, decía. ¿Por qué eres tan estúpido? Le decía, sin preguntar, su hermana. Y él se preguntaba lo mismo.   I AM
Imagen
Vamos a recuperar este Blog, abandonado mas nunca olvidado.  Nuestro deseo es acercarlos a dos cosas: a la lectura y a Casa de Cervantes.   Hoy hablaremos de un gran filósofo, uno que fue humillado y maldecido por los rabinos de su época y que dejo tanta sabiduría a la humanidad.  Hablamos de Baruch de Spinoza. Nació en Amsterdam en 1632 y murió en La Haya en 1677. Hijo de judíos españoles emigrados a los Países Bajos. Criticó de una manera racional la Biblia creando con ello una excomulgación por parte de los rabinos en el año 1656.  Acá dos de sus frases más divulgadas en el mundo: "Se debe conceder la libertad de juicio, puesto que es una virtud y no puede ser oprimida".           "No me arrepiento de nada. El que se arrepiente de lo que ha hecho es doblemente miserable". En la librería Casadelibro, dentro de Casa de Cervantes pueden venir y hablar con Cristóbal Pacheco, Chito, y solicitarle cualquier libro que él seguro se los encont...